domingo , agosto 3 2025

«Renacer entre escombros”: nueve años después del terremoto del 16A

José Rivas se aferró a la vida. Estaba en su programa radial y todo comenzó a temblar. No hubo tiempo de reaccionar. El edificio ubicado en la ciudad de Pedernales se derrumbó. Todo oscureció y solo sentía caer los escombros que golpeaban su integridad, por momento sintió perder el conocimiento.
Volvió a la vida y tenía parte de su cuerpo cubierto de polvo y escombros, su piel arañada por las rocas, y una sensación de ahogo que le impedía pensar con claridad. El dolor era insoportable, pero la necesidad de sobrevivir le dio fuerzas para gritar, para intentar liberar su cuerpo atrapado entre las ruinas.
Poco a poco, su mente empezó a recordar. No pensaba en la tragedia ni en lo que había perdido, sino en lo que todavía podía salvar. Con un último esfuerzo, logró mover sus manos y sentir el aire fresco que entraba por las rendijas entre los escombros. Dice que la esperanza nunca desapareció.

 

Fotografía tomada de El Universo.

El edificio de la radio donde hacía su programa de salud quedó en escombros. En su rostro se reflejaba el sufrimiento, pero también la gratitud de estar vivo. Hoy continúa con sus programas radiales recorriendo Manabí, pero siempre agradeciendo a la vida cuenta su historia como un nuevo renacer.
Este 16 de abril se recordó nueve años del 16A del 2016. Aquel temblor de 7.8 grados que estremeció al país. Pedernales en Manabí fue el epicentro y donde más vidas se perdieron, sin dejar atrás cantones como: Manta, Portoviejo, Chone, Jama, y la provincia de Esmeraldas donde también hubo dolor.

About Conexia-HD