domingo , agosto 3 2025

Napo Sumaco: El nuevo tesoro de la Amazonía que posiciona a Ecuador en la élite geológica del mundo

Ecuador vuelve a hacer historia al conquistar un lugar privilegiado en el mapa mundial de la UNESCO con su tercer Geoparque Mundial: Napo Sumaco. Esta joya natural, ubicada en el corazón vibrante de la Amazonía, se integra a la prestigiosa Red Mundial de Geoparques, destacando no solo por su sorprendente geología, sino por una biodiversidad exuberante que lo convierte en un verdadero santuario de vida y cultura ancestral.

Más de 170 millones de años de historia geológica recorren este territorio que se extiende en la confluencia entre los majestuosos Andes y las misteriosas llanuras tropicales. El imponente volcán Sumaco –único en su tipo por su composición geológica– se alza entre cuevas kársticas que resguardan secretos climáticos del pasado. Pero Napo Sumaco es más que una maravilla de la tierra: es una sinfonía de más de 6000 especies vegetales y una fauna tan rica como única, donde muchas de ellas solo existen en este rincón del planeta.

Este reconocimiento internacional no solo fortalece la conservación del patrimonio natural y cultural, sino que da voz y protagonismo a las comunidades kichwas de la Amazonía, guardianes milenarios de la tierra. Con prácticas como la minga y la turkana, y a través de iniciativas como las Guías Pushak Runakunas o el colectivo artesanal Yachak Awakkuna, el Geoparque se convierte en un modelo vivo de sostenibilidad, educación y turismo responsable.

Además, el grupo gastronómico Mikusha Kawsari reivindica el sistema agroecológico ancestral de las chakras, rescatando sabores, saberes y medicinas de la selva, y llevándolos a un nivel gourmet sin perder su raíz espiritual ni ecológica.

Con esta designación, Ecuador suma ya tres geoparques mundiales junto a Imbabura (2019) y Volcán Tungurahua, cada uno con una identidad geográfica distinta pero con un mismo espíritu: proteger la memoria del planeta y celebrar las culturas vivas que la habitan. Como destacó Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO: “Los geoparques son mucho más que paisajes espectaculares. Son espacios de aprendizaje, conexión y esperanza para el futuro”.

Napo Sumaco no solo pone a Ecuador en la cima del reconocimiento internacional, sino que nos recuerda que cuidar la tierra también es honrar nuestras raíces.

About Conexia-HD