Un buen estado de salud tiene una gran influencia en la cantidad y calidad de sueño que una persona necesita. Aunque las horas de descanso varían con la edad es necesario cumplir ciclos establecidos para lograr el descanso adecuado.
Al dormir, cada ser humano atraviesa por un ciclo de sueño, que dura 90 minutos. En este periodo se cumplen dos fases del sueño: no REM, que es el ligero y profundo, y REM, donde existe movimiento ocular rápido y soñamos. Este último es clave para la memoria y el aprendizaje.
Por lo que, una persona que respeta las horas de descanso podría atravesar de cuatro a seis ciclos por noche. No obstante, es posible despertarse brevemente entre un ciclo y otro.
Cumplir con al menos cuatro ciclos de sueño en la edad adulta es clave para un descanso reparador, sentirse activo, tener buena salud y responder adecuadamente a sus actividades laborales y personales.
A pesar que no existe una hora específica para acostarse, porque esto varía según sus actividades laborales y personales, lo recomendable es dormir antes de la media noche.
¿Cuántas horas se recomienda dormir?
Para emplear una hábito saludable, la Clínica Mayo recomienda dormir las siguientes horas según las edades: