sábado , agosto 2 2025

Juez descarta orden de detención contra Aquiles Álvarez

En un giro reciente de los acontecimientos relacionados con el caso Triple A, la Fiscalía General del Estado de Ecuador formuló cargos contra Aquiles Álvarez, actual alcalde de Guayaquil, y otras diez personas por el presunto delito de distribución ilegal de combustible. La audiencia de vinculación, presidida por el juez Renán Andrade, tuvo lugar el pasado 9 de abril de 2025, donde se esperaba que se definiera la situación legal de los implicados.

Fiscalía Buscaba Prisión Preventiva

Durante la diligencia, la Fiscalía solicitó una orden de detención y prisión preventiva contra Álvarez, argumentando su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con contratos firmados entre 2021 y 2022, cuando este ocupaba el cargo de presidente de Copedesa S.A. Según las investigaciones, estos contratos habrían facilitado la distribución ilegal de combustible, un caso que ha generado gran atención pública debido a la prominencia del acusado y las implicaciones para la administración municipal.

Sin embargo, la audiencia no estuvo exenta de controversias. El abogado de Álvarez no asistió a la cita, lo que llevó al juez a imponer una multa de dos salarios básicos al jurista. En protesta, el alcalde expresó su inconformidad por ser representado por un defensor público durante el proceso, alegando que esto vulneraba sus derechos.

Respuesta de Aquiles Álvarez: «El Juez Actuó con Justicia»

El desenlace de la audiencia llegó este 10 de abril de 2025, cuando el juez Renán Andrade decidió no aceptar el pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía. En lugar de ello, ordenó que Aquiles Álvarez utilice un grillete electrónico como medida de vigilancia, permitiéndole permanecer en libertad mientras continúa el proceso judicial.

En respuesta a esta resolución, Álvarez emitió un comunicado a través de sus redes sociales y medios oficiales:
«El juez ha actuado con justicia al declarar nulo el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía. Este proceso ha sido una persecución injusta, pero confío en que la verdad saldrá a la luz. Seguiré trabajando por Guayaquil, ahora con un grillete que no detendrá mi compromiso con la ciudad.»

El alcalde también aprovechó para destacar que esta decisión refleja una falta de sustento sólido en las acusaciones de la Fiscalía, aunque no se pronunció sobre los detalles específicos del caso Triple A ni los contratos bajo investigación.

¿Qué Sigue en el Caso Triple A?

La resolución del juez Andrade marca un capítulo más en esta investigación que aún está lejos de concluir. La imposición del grillete electrónico asegura que Álvarez permanezca bajo supervisión, mientras la Fiscalía tiene la opción de apelar la decisión o presentar nuevas pruebas para fortalecer su caso. Por su parte, la defensa del alcalde ya ha anunciado que buscará desestimar los cargos en las próximas etapas del proceso.

Este caso sigue generando debate en la opinión pública, con sectores que cuestionan la transparencia de la gestión municipal y otros que defienden a Álvarez como víctima de una supuesta persecución política. ¿Qué opinas de esta situación? Déjanos tus comentarios abajo.

About Conexia-HD